Internacionales
EN DETALLE: Exmiss Lara en situación de calle en Túnez y pide ayuda para retornar a Bogotá y retirarse los implantes mamarios

A través de distintos medios, se ha dado a conocer la historia de Felisa Gómez, ex reina de belleza de Venezuela, que representó al estado Lara en 2002, quien estaría padeciendo de diversos problemas de salud e indigencia.
Aparentemente, según indicó, a través de un comunicado, estaría teniendo enfermedades inmunes; problemas en la piel y cuadros alérgicos; complicaciones en el sistema respiratorio; pérdida de memoria, cabello, peso, vista y dientes; así como una importante disminución en su capacidad respiratoria y de movilidad.
En esta especie de crónica de vida, Felisa también alertó que sufre afecciones digestivas serias, ganglios linfáticos inflamados y erupciones en la piel, situación de salud además agravada dada la situación financiera.
«Siento que ya no puedo más con mi vida. He intentado suicidarme, pero soy muy cobarde. Los médicos sospechaban alguna condición autoinmune y cambié mi dieta, pero mis síntomas, en lugar de mejorar, han empeorado«, manifestó.
Gómez, que actualmente vive en Túnez (África), estaría padeciendo estas complicaciones, como consecuencia, al parecer, del mal estado de unos implantes mamarios que se le colocaron en 2000.
De acuerdo con el portal Noticias Barquisimeto, la mujer aseguró que le habrían asegurado que los referidos implantes serían «de por vida», pero que, además de los problemas de salud que ha tenido, ha visto cómo excompañeras de certamen han comentado que se han visto en la necesidad retirárselos. Gómez estaría atravesando por el Síndrome Autoinmune/Auto inflamatorio Inducido por Adyuvantes (Síndrome ASIA).
«Nunca supe que debía cambiar mis implantes cada 10 años o cada 15, ni mucho menos que me pudieran enfermar de esta forma. Ahora todo hace sentido: los implantes me están envenenando, ya que contienen más de 40 componentes cancerígenos, metales pesados, neurotoxinas y citotoxinas«, explicó.
Pérdidas irreparables
Gómez estaría viviendo, según ella, por primera vez en su vida, situación de calle. Detalló que, tanto su padre como su hermano fallecieron, y el resto de su familia vive en condiciones financieras muy limitadas debido a la situación país en Venezuela. De hecho, durante muchos años, ella fue sostén de sus padres y ahora no puede sostenerse a sí misma.
«NO PUEDO MÁS, sobre todo no puedo más a nivel espiritual y mental. Esta sensación de vacío, de un quiebre profundo importante, me hace por primera vez solicitar ayuda. Gracias de antemano por su ayuda y por leer mi historia. Que Dios se los multiplique en bendiciones», apuntó.
Es importante destacar que Felisa Gómez es abogada de profesión, activista, fundadora de una organización política y empresaria. Fue en 2017 cuando decidió mudarse a África, donde fundó una compañía de traiding. A pesar de haber trabajado con gobiernos y empresas privadas, finalmente, fue víctima de mafias organizadas que le quitaron sus pertenencias, capital y dinero.
«Al rebelarme, quedé aislada, sin poder hablar, sin poder ejecutar mis proyectos, siguiendo con mi vida desde la mayor discreción posible, aislándome casi completamente, teniendo que aceptar lo poco que lograba producir«, lamentó.
Contó que hay un cirujano en Colombia que le prometió ayudarla para retirarse las prótesis sin costo alguno, pero no cuenta con los recursos para llegar al país neogranadino.
Noticias Barquisimeto
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.
En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.
Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.
Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.
A continuación el documento integro:






Internacionales
LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.
Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.
Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.
Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.
Con información de EFE
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.
Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.
El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.
Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.