Síguenos

Internacionales

EN DETALLE: Imputaran a Jefe de Migración de México por muerte de los 40 migrantes en Ciudad Juárez

Publicado

el

El jefe del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, se enfrenta el viernes a una audiencia judicial en la que será imputado por el incendio que mató a 40 migrantes que permanecían en un centro de detención de la autoridad migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez.

La Fiscalía también señaló que ha identificado un patrón en el actuar de los directivos del INM «en el que se han omitido las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos».

Garduño resultará previsiblemente imputado por el ejercicio ilícito del servicio público, delito que no tiene prevista prisión preventiva de oficio, pues la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de «incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes».

La audiencia, fijada para las 9.15 horas (16.15 GMT), será en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, a cargo de Silvia Alejandra Gutiérrez, y se llevará a cabo de forma presencial, pese a que la FGR solicitase que fuese por videoconferencia.

La jueza pidió prepararse a la FGR para el caso de que Garduño acepte una conclusión anticipada del proceso. Es decir, que pida llevar un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas para evitar ir a juicio.

A los consulados de Colombia, El Salvador, Venezuela, Honduras y Guatemala se les informará de la audiencia. Ya que de esos países provenían los 40 fallecidos y los 25 heridos en el incendio ocurrido la noche del pasado 27 de marzo.

México rechaza destituir a jefe de Migración

Pese a las críticas de los países con víctimas y de organizaciones de derechos humanos, el gobierno de México ha rechazado destituir a Garduño de su puesto.

«Esperemos el resultado de las indagatorias que, por ley, corresponde a la FGR», expuso, en línea con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación y responsable del INM, Adán Augusto López, al resultar cuestionado sobre la destitución del funcionario.

Por el momento, tres funcionarios de la estación ubicada en el norteño estado mexicano de Chihuahua han ingresado en prisión de forma provisional: el jefe de Departamento de Recursos Materiales, Eduardo Apodaca; el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza; y la agente migratoria Cecilia Rivera.

También resultó detenido el delegado del INM en Chihuahua, Salvador González, quien se enfrentan cargos por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio doloso.

Asimismo, en el procedimiento detuvieron a dos guardias de una empresa de seguridad privada que operaba en la estación migratoria y el migrante que presuntamente inició el mortal incendio.

El escrutinio sobre el rol del gobierno de México ha crecido tras el suceso, que El Salvador consideró un «crimen de Estado».

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México. Pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias