Síguenos

Sin Categoría

ULTIMA HORA: Habrá un diálogo en Colombia sobre Venezuela sin la oposición (+Detalles)

Publicado

el

Colombia anunció el jueves que planea celebrar el 25 de abril una conferencia internacional para discutir las tensiones políticas entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro, aunque el canciller colombiano aclaró que no participarán ninguna de las partes venezolanas.

El Político

“No participaría (la oposición), son etapas diferentes. Aún más, a la primera convocatoria asistirían países distintos a Venezuela, que están preocupados por la situación. Venezuela no concurriría”, aseguró el canciller Álvaro Leyva a la prensa tras salir de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York.

La conferencia internacional en Bogotá fue anunciada el 28 de marzo por la Presidencia de Colombia con miras a promover el diálogo entre representantes de la sociedad civil, los sectores de oposición y el gobierno de Venezuela, reportó APNews.

En ese comunicado se especificó que el mandatario buscaría un “diálogo directo” con la oposición venezolana en la reunión.

Días después, el canciller colombiano aseguró a la prensa que invitarían a la conferencia a todos los partidos de oposición de Venezuela “porque naturalmente la salida política es con todos”, aunque señaló que la presencia de Maduro no estaba confirmada.

Leyva también aseguró que el encuentro tendría como objetivo principal precipitar la reanudación del diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición que no se ha retomado oficialmente en México.

¿Por qué es importante?

La idea de esta conferencia convocada por el jefe de Estado colombiano hace unas semanas es que «Venezuela regrese a los diálogos en México para volcar todo el entusiasmo con los partidos de oposición a una solución política integral.

Algo que no se hubiera podido hacer si no nos hubiéramos atrevido a reabrir las relaciones con Venezuela», aseguró.

El canciller, además, cuestionó: «Se pensó que con una serenata en la frontera en Cúcuta íbamos a salir de Maduro en 20 días, por Dios. La realidad del planeta es diferente y eso que se hizo en ese entonces claro que trae dificultades».

Según aclaró Leyva el jueves, se tiene prevista la participación en la conferencia de aproximadamente 15 países europeos y latinoamericanos -que no detalló-, así como de Estados Unidos. El diplomático indicó que no se tiene previsto que acuda el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

De los resultados de esa conferencia internacional, agregó Leyva, estaría muy pendiente el gobierno venezolano por la posibilidad de que Maduro “encuentre que realmente hay un camino que se está pavimentado para reanudar esas conversaciones en México”.

En conclusión

La oposición y el régimen de Maduro no se han vuelto a sentar oficialmente en la mesa de diálogo desde noviembre de 2022.

La delegación de Maduro ha reclamado el incumplimiento del acuerdo firmado en México bajo el que se crearía un fondo para atender necesidades sociales de los venezolanos, como acceso a servicios públicos, que llegaría progresivamente a 3.000 millones de dólares provenientes del dinero que el Estado venezolano tiene congelados en el exterior a raíz de las sanciones.

Al respecto Gerardo Blyde, vocero de la delegación Plataforma Unitaria en los diálogos en México, dijo que el acuerdo tiene una serie de reglas que ambas partes deben cumplir, destacando, empero, que en ningún momento se contempló que los recursos serían transferidos de forma inmediata o a una cuenta del gobierno.

En ese sentido, Blyde indicó que las partes han identificado un conjunto de recursos del Estado en el exterior a los que se puede acceder de forma progresiva y que, en su momento, estos alimentarán el “fondo fiduciario” que se le solicitó a Naciones Unidas crear para garantizar la transparencia del uso de esos recursos.

Además, ha llamado a la delegación del gobierno de Maduro a retornar a la mesa de diálogo “cuanto antes” para avanzar en la agenda.

En una entrevista reciente, el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, insistió en que la Administración estadounidense está dispuesta a levantar sanciones impuestas a Venezuela si hay avances en las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.

EEUU quiere ver “una hoja de ruta” hacia las elecciones presidenciales de 2024, que incluya “autoridades electorales independientes”, la liberación de “los presos políticos” y el acceso de la oposición a medios y recursos económicos para hacer campaña.

El subsecretario reivindicó que “dar la oportunidad al pueblo venezolano de escoger a sus propios líderes respetando sus derechos fundamentales es clave”.

Seguir leyendo
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

ÚLTIMO l Donald Trump se burla de Biden y lo imita como si se perdiera en un escenario: «¿Dónde estoy?

Publicado

el

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su discurso en la convención del Partido Republicano, que se desarrolla en Anaheim, California, para burla del presidente, Joe Biden.

En un tono irónico, Trump se hizo alusión a Biden como «un
tipo que no puede encontrar la salida del escenario». El magnate se
refería así a unas recientes imágenes en las que se veía a Biden, despistado,
intentando encontrar por dónde debía salir tras intervenir en la Asamblea
General de la ONU.

«Mira, aquí hay un escenario», comenzó Trump su
imitación. «Nunca había visto este estúpido escenario antes, nunca lo
había visto antes. Pero si camino hacia la izquierda hay una escalera. Y si
camino por la derecha, hay una escalera», dijo el magnate ante las risas
del público. «Y este tipo se levanta, ‘¿Dónde estoy? ¿Dónde diablos
estoy?», prosiguió.

El discurso de Trump fue bien recibido por los asistentes a la
convención, que lo ovacionaron en varias ocasiones

Seguir leyendo

Sin Categoría

LO ÚLTIMO | Vicepresidenta Rodríguez y Emir de Qatar revisan áreas de cooperación bilateral 

Publicado

el

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ratificó la intención de afianzar los lazos de amistad y fortalecer las relaciones en beneficio de ambos pueblos.

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con el Emir del Estado de Qatar, Jeque Joaan bin Tamim bin Hamad Al Thani, ocasión en que ambos revisaron las áreas de cooperación bilateral.

A través de su cuenta oficial en la red social X (Twitter), Rodríguez, ratificó la intención de afianzar los lazos de amistad y fortalecer las relaciones en beneficio de ambos pueblos.

Recordemos que ambas naciones mantienen acuerdos de cooperación técnica en campos como agricultura, cultura, educación, turismo, servicios aéreos e inversiones. Se vieron fortalecidas durante el Gobierno del expresidente Hugo Chávez. Actualmente cuentan con 50 años de fructíferos y cercanos lazos de amistad, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Seguir leyendo

Nacionales

EN VIDEO | Cae el “Cordonazo de San Francisco” en Caracas e inunda las calles

Publicado

el

Desde las 4:30 p.m los caraqueños empezaron a reportar la caída del famoso “Cordonazo de San Francisco” sobre la ciudad capital, tras su caída empezaron las calles y avenidas a desbordarse de agua.

En distintas zonas de la ciudad se reportan fuertes centellas y relámpago que han provocado la caída de árboles.

(SEXTOVISION/JBT)

Seguir leyendo

Tendencias