Síguenos

Nacionales

#COMOLAGUAYABERA: Magnate chavista Wilmer Ruperti pierde exclusividad en venta de coque de PDVSA

Publicado

el

La petrolera estatal venezolana PDVSA aprobó recientemente al menos tres nuevos compradores de su coque de petróleo, ampliando una lista de clientes en medio de una auditoría de miles de millones de dólares en facturas impagas, según documentos y personas cercanas al asunto.

PDVSA acumuló 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar desde 2020, revelaron el mes pasado documentos vistos por Reuters. Las cuentas por cobrar son de intermediarios poco conocidos reclutados para exportar su petróleo y subproductos después de que firmas más grandes dejaran de hacer negocios con Venezuela ante las sanciones de Estados Unidos.

La revisión de cuentas ha incluido a Maroil Trading, con sede en Ginebra, propiedad del magnate naviero Wilmer Ruperti y el mayor exportador de coque de petróleo venezolano, un subproducto del procesamiento del petróleo conocido como coque de petróleo. El pasado mes de septiembre, Maroil había asumido las ventas de casi todas las exportaciones de coque de petróleo de la principal terminal de PDVSA, una medida que redujo los riesgos para los compradores finales, ya que Maroil no está sometida a sanciones.

En virtud de un contrato de 2017 para el desarrollo de un sistema de transporte ferroviario de coque de petróleo en Venezuela, Maroil recibió derechos sobre 12 millones de toneladas métricas del subproducto del petróleo, valorado entonces en US$11,50 por tonelada, o US$138 millones, según informó esta semana a Reuters Winston & Strawn LLP, que representa a la empresa.

«La división de comercio y suministro de PDVSA está tomando medidas para eliminar cualquier exclusividad comercial» en el coque de petróleo, dijo una de las personas a Reuters, señalando que Maroil no ha dejado de recibir cargamentos, ni PDVSA lo ha suspendido como socio.

Nuevos compradores

Entre los nuevos compradores registrados por PDVSA en los últimos meses figura una unidad de Nazarovo Industrial, con sede en Caracas, cuya página web la identifica como empresa venezolana.

A Nazarovo se le asignó un cargamento de coque de petróleo para entrega en abril, según uno de los documentos. Un buque que llegó a aguas venezolanas en marzo transportará 30.000 toneladas métricas para la exportación, según los datos de Refinitiv Eikon.

A Latif Petrol LTD, otro comprador añadido al registro de clientes de PDVSA, se le asignó recientemente su primer cargamento de 48.000 toneladas. El cargamento partió hacia China el 23 de marzo, según los documentos y datos.

La página web de Latif Petroleum está en construcción y no ofrece detalles sobre la empresa.

Dalfa Trading DWC también fue agregada recientemente a la base de datos de clientes de PDVSA y se le asignó un cargamento de 50.000 toneladas que no ha partido, dijo una de las personas.

El año pasado, PDVSA vendió ocasionalmente coque de petróleo a Rezel Catalysts Corp de China, Maxi Tankers Oil and Gas LTD, Merco Commodities Trading LTD e Info Trading SA de Panamá. También se les han asignado cargamentos en las últimas semanas, según la fuente y los documentos.

En todos los casos en que se firmaron nuevos contratos y se asignaron cargamentos, PDVSA ha negociado precios spot de al menos US$100 por tonelada de coque de petróleo, por encima de los 43-82 dólares por tonelada pagados por los clientes el año pasado, según la fuente y los documentos.

Nacionales

LO ÚLTIMO | Leocenis García dijo que la gente no estaba votando por “casas de partidos sino por una causa nacional: El Esequibo”

Publicado

el

En el marco del Refrendum del Esequibo, Leocenis García, reconocido opositor de derecha, participó activamente, recibiendo una cálida acogida de los votantes que enarbolaban el término «patriota» al verlo en la cola. En un breve intercambio con la prensa, García destacó la importancia de votar por una causa, subrayando que en este momento histórico, la ciudadanía se moviliza no por partidos políticos, sino por una causa común.


Con un tono enérgico, Leocenis García instó a la población a mirar más allá de intereses individuales, proclamando que en esta jornada el pueblo no vota por «casas sino por una causa». Su participación en la campaña por el Esequibo, a pesar de sus inclinaciones políticas, resalta la convergencia de diversos sectores en torno a esta relevante causa nacional.
Asimismo, García extendió sus felicitaciones a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la organización del evento, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso electoral. En su llamado a la acción, exhortó a la población a ejercer su derecho al voto, enfatizando la trascendencia de expresar la voluntad popular en este proceso decisivo para el país.


Esta participación de Leocenis García refleja la diversidad de voces involucradas en el Refrendum del Esequibo, evidenciando la unidad en torno a una causa que va más allá de las diferencias políticas.

Seguir leyendo

Nacionales

ENTÉRESE | José Gregorio Correa: El referendo consultivo no es del Gobierno ni de la oposición

Publicado

el

El parlamentario afirmó que «satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni en las elecciones presidenciales, pero que hoy saldrán a votar»


Luego de ejercer su derecho al voto este 3D, en el Centro Cívico Manuel Ramos Marco de El Hatillo, estado Miranda, el integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado José Gregorio Correa; expresó que «ni el Esequibo, ni el referendo consultivo son del Gobierno, tampoco de la oposición, sino de todos los venezolanos».


El parlamentario reconoció que, «pese a tener severas diferencias con el Gobierno Nacional», este 3 de diciembre aparta su militancia política para acompañar la defensa del territorio.
Calificó como imposible creer que «el Gobierno de Guyana se haya unido en la defensa de un territorio que no es de ellos, y que los venezolanos, legítimos dueños del territorio de acuerdo con la geografía de la Capitanía General de Venezuela de 1777».


Por tal motivo, invitó a todos los venezolanos a «reencontrarse, sea cual fuere su pensamiento o militancia política, en los centros electorales para ejercer el derecho al voto».

Reconoció que el proceso ha sido fluido, cómodo y práctico, por lo que exhortó a los venezolanos que aún no han salido de sus casas para ejercer el derecho al voto, a asistir en las próximas horas para tener la conciencia tranquila.


De igual manera, manifestó su «satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni en las elecciones presidenciales», pero que hoy saldrán a votar, “…lo cual demuestra el reencuentro por la vía del voto en los centros electorales”, concluyó.

Seguir leyendo

Nacionales

ENTÉRESE | Johel Orta: “El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”

Publicado

el

“El arma más contundente que tenemos los demócratas para la defensa de nuestro territorio es el voto. La vía pacífica y diplomática debe solucionar la disputa del territorio Esequibo de manera inmediata”, afirmó el abogado y analista político, Johel Orta Moros, a su salida de ejercer el ejercicio al sufragio este domingo 3 de diciembre, en la UE Santo Tomás de Villanueva, ubicado en la urbanización Las Mercedes de Caracas.

“Hoy hemos sido convocados al rescate de un territorio que siempre nos ha correspondido. Esa tierra y todas las riquezas contenidas en ella, deben derivar en el beneficio de todos los connacionales. La única bandera que allí debe ser izada es la tricolor que Francisco de Miranda trajo cuando se inició la gesta de independencia”, reiteró Orta.

Por otra parte, el analista político catalogó el proceso de este domingo como trascendental para todos los venezolanos. “Lo determinado por la Corte Internacional de Justicia – CIJ – es fundamental para el país y debemos aprovecharlo de manera rigurosa votando en el referéndum consultivo para demostrarle al mundo, lo que hemos repetido en múltiples ocasiones, que el Esequibo es venezolano”.

Asimismo, indicó que los venezolanos “estamos en la obligación de defender nuestro territorio, a través del ejercicio de la ciudadanía, el rescate de la constitución y las leyes, así como el fortalecimiento de la democracia, que se ejerce a través del voto. Todo lo que nos sea consultado debe ser abrazado con espíritu nacionalista”.

Para finalizar, el analista político puntualizó que la lucha por el rescate del Esequibo es un llamado ciudadano, no un problema del Gobierno de turno, sino un problema de Estado, que está constituido por su territorio, su población y su Gobierno.

Prensa JOM (ZA)

Seguir leyendo

Tendencias