Síguenos

Internacionales

ÚLTIMA HORA| Coronel Pérez Suárez de PDVSA habría recibido mas de 100 millones de dólares en cash durante trama de corrupción (+ Informe)

Publicado

el

Continúa la purga de Maduro. La Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela investiga una nueva red que incluye empresas en Panamá con presuntas conexiones en Italia y Dubai. Este entramado de corrupción conecta directamente al ex socio de Álex Saab, el empresario Álvaro Pulido.

El Político

Se pudo conocer que la red proveía mecanismos para lavar y pagar sobornos a altos funcionarios de PDVSA, específicamente al coronel José Antonio Pérez Suárez, ex vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, que controlaba el suministro de crudo para exportación, y era una ficha clave en la estructura de poder dentro de Pdvsa del ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami.

El coronel Pérez Suárez está actualmente detenido por su rol en la extensa red de corrupción que ha ocasionado pérdidas estimadas en más de US$21 mil millones a Pdvsa, reportó PrimerInforme.

Según fuentes familiarizadas con las investigaciones, el coronel recibió fondos ilegales enviados a través de la estructura de presunto lavado controlada por el operador Álvaro Pulido, que ha aparecido implicado en la red de corrupción de Pdvsa.

En detalle

Pulido transfería los recursos para el pago de sobornos a través de las firmas Ocean Blue Corporation S.A. e Inversiones Josyfe Corporation Inc., ambas registradas en Panamá, y controladas por el empresario venezolano José Youssef Boutros, de acuerdo a registros corporativos.

Según una fuente con conocimiento de las operaciones, las empresas recibían fondos en euros o en criptomonedas que luego convertían en dólares en efectivo, para realizar los pagos al coronel Pérez Suárez.

La fuente indicó que el propio coronel está colaborando en las indagaciones.

En contexto

Álvaro Pulido se encuentran requerido o sancionado por el gobierno de Estados Unidos.

Pulido fue acusado en 2021 en la fiscalía del Distrito Sur de la Florida obtener millones de la corrupción a través de contratos del programa de entrega de alimentos CLAP, y de pagar sobornos y comisiones a funcionarios del régimen en Venezuela que aprobaban tales contratos.

Es acusado además de lavar dineros producto de la corrupción y de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). Washington ofrece una recompensa de hasta US$10 millones por su captura.

Pulido también es señalado de haber montado una estructura internacional para la extracción y la venta del oro sacado ilegalmente de Venezuela, parte del cual usó para pagar ilícitamente al coronel Pérez Suárez, presuntamente a través de las firmas en Panamá controladas por el empresario Youseff Boutros.

Youseff Boutros es un empresario que mantiene una operación de molienda y venta de café en Venezuela, según las fuentes, pero esta operación oculta las actividades que el hombre de negocios mantiene con Pulido.

¿Quién es Álvaro Pulido?

El nombre de Álvaro Pulido comenzó a resonar a medida que fueron saliendo a la luz las irregularidades en los negocios del Gobierno y su socio, el también colombiano Álex Saab.

Incluso en octubre de 2021, EEUU ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que pudiera conducir al arresto o condena de Álvaro Pulido Vargas, también conocido como Germán Enrique Rubio, acusado de «lavado de dinero en relación con un esquema de soborno extranjero».

Entre líneas

Álvaro Pulido, tras la captura de Alex Saab, siguió con los negocios de comercialización de petróleo como compensación de pago por el suministro de alimentos; mientras, EEUU ofrecía 10 millones de dólares por información para capturarlo.

A pesar de su caída aún quedan más preguntas para el régimen venezolano y aún no es claro hasta dónde podrán separar a la cúpula chavista de tantos empresarios corruptos”.

En conclusión

Según Primer Informe, todas las personas y empresas que han aparecido hasta ahora salpicadas por el escándalo de corurpción en Pdvsa, que tenía como centro al ex ministro de Petróleo y ex hombre fuerte Tareck El Aissami, se encuentran en la mira de las autoridades en Estados Unidos.

El empresario colombiano Álvaro Pulido Vargas, conocido por ser socio de Álex Saab, fue detenido en Venezuela por estar supuestamente involucrado en la trama de corrupción y desfalco en Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El jueves 13 de abril, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, confirmó su detención. Indicó que junto a otras cinco personas, Pulido fue presentado ante la justicia por el caso Pdvsa-cripto.

A través de las redes sociales, Ñáñez indicó que Pulido es un «operador financiero» que está presuntamente vinculado al exdiputado Hugbel Roa, uno de los primeros detenidos por la trama de corrupción.

Curiosamente, aunque la dictadura de Nicolás Maduro intenta desligar del caso a Álex Saab, seguramente para mantener la tesis de que se trata de un diplomático, con la captura de Pulido comete lo que algunos llaman un autogol.

El propio Saab ha dicho en entrevistas que Pulido es su amigo, lo que se suma a las evidencias de sus negocios con el Fondo Global de Construcción, Trenaco, los CLAP, entre otros.

Mientras se difundían las imágenes de un Álvaro Pulido esposado, con la cabeza baja y vestido con el overol naranja de presidiario, el ministro de la Comunicación aseguró que Pulido era el “operador financiero” del diputado Hugbel Roa, pero lo cierto es que su prontuario lo vincula directamente con Saab y, por ende, con buena parte de la cúpula del chavismo.

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias