Internacionales
INVESTIGACIÓN: Ricardo Jiménez Dan, el excoronel chavista y exviceministro que ahora es propietario de la productora de Bad Bunny

Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido popularmente como Bad Bunny, es el artista del momento. Por tercer año ocupa el primer lugar en Spotify como el cantante más escuchado del mundo, este año ganó el Grammy al mejor álbum de música urbana y la revista TIME sacó por primera vez una edición en español en su honor.
Pero detrás de la carrera artística del puertorriqueño está la sombra de un coronel venezolano que pasó de ser viceministro chavista a propietario de la productora que llevó a Bad Bunny a la fama.
Se trata de Rafael Ricardo Jiménez Dan, quien en 2014 creó Rimas Entertainment, la productora que administra, graba y publica a Bad Bunny.
La revista Billboard reveló la historia de este jerarca chavista a raíz de las negociaciones que estaría haciendo Sony Music Group para comprar el 60 % de la participación de Jiménez en la productora Rimas, valorada en total en 300 millones de dólares.
Jiménez dice que fue el único propietario de Rimas hasta 2018, cuando se asoció con Noah Assad, quien ya trabajaba en la productora, que adquirió 40% de la propiedad.
Actualmente, Assad es el manager de Bad Bunny como la cara de Rimas, mientras Jiménez se mantiene a las sombras, a pesar de tener la mayoría accionaria.
¿Quién es Rafael Ricardo Jiménez Dan?
De 56 años y oriundo del estado Portuguesa, el capitán del Ejército Rafael Jiménez se inició en el mundo de la música tocando el violín en el sistema de orquestas juveniles de Venezuela durante su infancia.
Estudió en la Academia Militar Venezolana y se graduó como Alférez Auxiliar en 1987 de tercero en su promoción, la misma de Diosdado Cabello Rondón y Jesse Chacón Escamillo.
Se retiró del ejército en 1999 y a finales de 2002 comenzó a trabajar en la Unidad Coordinadora del proyecto de modernización integral del Poder Judicial. En el año 2004 fue parte del equipo que desarrolló la página del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como Gerente de Informática y Telecomunicaciones, y en el año 2005 es designado como Director adjunto de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM), reseñó Poderopedia.
También es señalado de haber trabajado con la implementación de la Misión Identidad de la mano de la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex, actual SAIME).
Pero la carrera Jiménez en el gobierno chavista alcanzó su punto máximo cuando Jesse Chacón lo nombró viceministro de seguridad jurídica en el Ministerio del Interior, despacho al que renunció en octubre de 2007.
Negocios con el Gobierno
Para entonces, Jiménez ya comenzaba a desarrollarse como empresario y contratista del Gobierno venezolano, en el periodo de mayor bonanza del país.
Según Billboard, en octubre de 2006 fundó una empresa de importación y exportación de alimentos, Agropecuario Ravigg C.A., que importó alimentos a Venezuela desde Brasil, Argentina y otros países.
En 2013, cuando el país comenzaba a atravesar la peor crisis de abastecimiento de alimentos, esta empresa generó una utilidad neta de 8.897.246 bolívares (1,4 millones de dólares) según el Registro Nacional de Contratistas (RNC). Solo los envíos de Ravigg de enero a mayo de 2014 sumaron un valor de 7,9 millones de dólares, según el Centro Nacional de Comercio Exterior de Venezuela (CENCOEX).
Jiménez también manejó una variedad de contratos del Gobierno venezolano a través de Rialfi Consulting C.A., una empresa que creó en agosto de 2005, siete meses antes de incorporarse al Ministerio del Interior. En agosto siguiente, cuando era viceministro, Rialfi consiguió un contrato con el Instituto Venezolano de Servicios Sociales (IVSS).
Entre 2006 y 2018, Rialfi completó 17 contratos, 15 de los cuales fueron con empresas o instituciones controladas por el Gobierno, incluida PDVSA, el Banco del Tesoro y el Banco de Venezuela.
Esto continuó tras la salida de Jiménez del Gobierno. Desde entonces, Rialfi ha ejecutado al menos 14 contratos con empresas o instituciones gubernamentales, según el documento de 2019 revisados por Billboard.
En abril de 2010, el directorio de Envases Internacionales S.A., empresa de empaques de cartón y papel, lo nombró director general, dos meses antes de que la compañía fuese estatizada por Hugo Chávez,
En total durante estos años, Jiménez controló o dirigió al menos 15 empresas en Venezuela y Panamá, y luego en Barbados, Florida y Puerto Rico, según registros corporativos.
La industria musical
El coronel retirado Rafael Ricardo Jiménez Dan hizo su primera incursión en la industria de la música en Caracas en 2011, cuando comenzó a administrar y financiar al dúo urbano Kent & Tony. Allí comenzó a hacer negocios con Assad, quien ya trabajaba con artistas puertorriqueños.
Según Billboard, en 2014 Jiménez se mudó a Weston, en Miami, donde ya había comprado una casa en 2008 por 925.000 dólares con su ahora esposa Dayva Soto Vallenilla, una exjueza venezolana.
Ese mismo año fundó Rimas Entertainment en Puerto Rico, y contrató a Assad como empleado,hasta que en 2018 se convirtió en accionista copropietario. Ya para entonces, la empresa había fichado a Benito Antonio Martínez Ocasio.
Actualmente, la productora lleva a reconocidos artistas como Arcángel, Eladio Carrión, Jowell & Randy y Tommy Torres, y cuenta con un centenar de empleados.
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.
En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.
Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.
Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.
A continuación el documento integro:






Internacionales
LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.
Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.
Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.
Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.
Con información de EFE
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.
Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.
El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.
Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.