Síguenos

Internacionales

INVESTIGACIÓN: Ramón Adolfo Mijares Peña el hombre que se Robo 4 Buques De PDVSA

Publicado

el

Sahara Energy International Pte Ltd., MS International Corp. y Melaj Offshore Corp. se encuentran entre los compradores de crudo venezolano primerizos.

Petróleos de Venezuela SA está recurriendo a compradores menos conocidos, ya que la mayoría de las refinerías más grandes del mundo y las casas comerciales de alto calibre le dan la espalda a su petróleo.

Sahara Energy International Pte Ltd., MS International Corp. y Melaj Offshore Corp. se encuentran entre los compradores de crudo venezolano primerizos, según informes de embarque y personas con conocimiento de la situación. Entre ellas, las compañías tienen previsto cargar 3 millones de barriles en marzo y abril.

PDVSA recurrió a los nuevos compradores después de que casas de comercio como Lukoil PJSC y Trafigura Group Ltd anunciaran que no harían más negocios con PDVSA, después de que Estados Unidos impusiera sanciones más severas a fines de enero. Las sanciones a PDVSA equivalen a una prohibición de facto a las importaciones estadounidenses de petróleo venezolano, lo que provocó que las refinerías de EE.UU., entre ellas Valero Energy Corp., LyondellBasell Industries NV y PBF Energy Inc., abandonaran el barco.

«Estos son tiempos desesperados», dice Mara Roberts Duque, analista de BMI Research. «Venezuela le exportará a cualquiera que esté dispuesto a aceptar sus barriles».

Venezuela está teniendo dificultades para vender su petróleo, luego de que las sanciones redujeran las ventas a EE.UU., el destino del 37 por ciento de sus exportaciones de petróleo en 2018. Los envíos a EE.UU. cayeron a cero en la semana que terminó el 15 de marzo, según datos del gobierno. Encontrar nuevos compradores puede ayudar a eliminar un exceso de 12 millones de barriles de petróleo venezolano que flota en la costa del país, la mayor parte sin vender.

Sahara Energy, con sede en Singapur, es una empresa asociada al Grupo Sahara, que posee intereses en campos petroleros en África. La compañía también estaría buscando buques para entregar gasolina a Venezuela, dijo una persona con conocimiento de la situación.

Sahara y Melaj no devolvieron inmediatamente una llamada y un correo electrónico en busca de comentarios. MS no devolvió un correo electrónico en busca de comentarios.

Oportunidad para los operadores

«Es una apertura para los independientes, ya que algunos de los grandes jugadores rechazan a Venezuela», asegura Paul Tessetti, director ejecutivo de mercados de petróleo crudo de IHS Markit, desde Dallas. «Es una oportunidad, dado que el mercado para el petróleo pesado está ajustado».

Después de la pérdida del mercado estadounidense, Rosneft Oil Co PJSC ha estado tomando más petróleo venezolano y suministrando combustibles al régimen de Nicolás Maduro. La refinería india Reliance Industries Ltd, que en febrero se convirtió en el principal comprador de crudo venezolano, ha limitado sus compras en medio de la presión de EE.UU., y dichas importaciones están muy por debajo de los niveles contratados. Se espera que PetroChina Co Ltd compre más cargamentos en marzo que el mes pasado.

La producción de petróleo venezolano cayó a un mínimo de 69 años de 1.354 millones de barriles por día el año pasado, luego de años de mala administración y falta de inversiones. La producción puede haber caído a hasta 600.000 barriles diarios tras los apagones que azotaron el país.

Los nuevos compradores tendrán una capacidad limitada para tomar el petróleo venezolano, ya que «la mayoría de los mercados no quieren meterse en medio de esta disputa» con el gobierno de EE.UU., asegura Duque de BMI.

¿Quién es el enlace de estas empresas con el narcochavismo?

De manera independiente www.abcnoticias.net tuvo acceso a chats de negociación entre Ramón Adolfo Mijares Peña y el resto de los involucrados,

Todo indica, que el cargamento de al menos 4 buques de PDVSA llegaron a destino sin que la alta esfera ejecutiva de PDVSA supieran.

La millonaria suma facturada por Ramón Adolfo Mijares Peña  asciende a los 736 millones de dólares.

Mijares Peña en la actualidad mantiene relaciones comerciales con VENPRO y viviendo como todo un magnate, de viaje en viaje; curiosamente su destino favorito es New York, como todo buen evangelista del Socialismo.

Reproductor de vídeo

00:00

00:24

Fotos de Ramón Adolfo Mijares Peña

Ramón Adolfo Mijares Peña
Ramón Adolfo Mijares Peña
Ramón Adolfo Mijares Peña
Ramón Adolfo Mijares Peña

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias