Tecnología
Google podría tener los días contados: La inteligencia artificial amenaza su sistema de búsqueda tradicional

Mustafa Suleyman, co-fundador de la compañía de inteligencia artificial DeepMind y ex-vicepresidente de Google, ha expresado su opinión sobre el futuro de los buscadores en un episodio del podcast No Priors.
Según él, Google debería estar preocupado, ya que el sistema de búsqueda de la vieja escuela no parece que vaya a estar a la altura de lo que nos encontraremos dentro de 10 años.
La aparición de chatbots conversacionales creados con inteligencia artificial, como ChatGPT, ha llevado a la idea de que Google y otros buscadores similares podrían tener los días contados. La razón es que estos modelos de IA son capaces de responder directamente a las preguntas del usuario mediante el uso de lenguaje natural, mientras que Google muestra múltiples resultados de búsqueda para que el usuario elija.
Si bien ChatGPT tiene limitaciones para ser una alternativa real a Google en este momento, se está trabajando en subsanarlas. Google no ignoró la aparición de ChatGPT y creó LaMDA, un modelo de lenguaje diseñado para aplicaciones de diálogo, sin embargo, la compañía decidió no lanzarlo. En cambio, lanzará Bard, un sistema de IA basado en LaMDA con el que el usuario podrá interactuar intercambiando mensajes normales.
Tecnología
Navegando las aguas turbulentas de las crisis de «Reputación Online» y las «Estrategias» para recuperarse

La era digital ha llevado consigo una revolución en la comunicación, brindando innumerables oportunidades para que individuos y empresas se conecten con el mundo. Sin embargo, esta misma conectividad ha expuesto a todos a un riesgo significativo: la crisis de reputación online. En un mundo donde las opiniones se propagan rápidamente en línea, una mancha en la reputación puede ser devastadora. ¿Cómo se pueden afrontar y superar estas crisis?
El Poder de la Reputación Online
Antes de sumergirnos en cómo manejar una crisis de reputación en línea, es importante entender la importancia de la reputación en el mundo digital. La reputación no se limita a celebridades y grandes corporaciones; cualquiera con presencia en línea está sujeto a juicios públicos.
La reputación online puede afectar la vida personal y profesional. Puede influir en las oportunidades laborales, en la percepción que tienen de nosotros amigos y familiares, e incluso en nuestra autoestima. Para las empresas, una buena reputación en línea puede atraer clientes, mientras que una mala puede ahuyentarlos y dañar su línea de fondo.

El Camino de la Recuperación
- Reacciona con Rapidez y Calma: Cuando surja una crisis de reputación, la respuesta inicial es crítica. No reacciones impulsivamente. Tómate un tiempo para evaluar la situación y planificar una respuesta efectiva.
- Investiga la Causa: Comprende el origen de la crisis. ¿Fue un comentario negativo en redes sociales, una mala crítica de un cliente, o un error de tu parte? Identificar la causa es el primer paso para resolver el problema.
- Comunicación Transparente: La honestidad es clave. Comunica abiertamente lo sucedido y tus acciones para abordarlo. La transparencia demuestra responsabilidad y puede ayudar a reconstruir la confianza.
- Apaga Incendios Digitales: Responde de manera profesional a comentarios negativos. Evita confrontaciones y muestra empatía. A menudo, un simple «lo siento» y una solución adecuada pueden calmar las aguas.
- Reparación y Prevención: Trabaja en la solución del problema subyacente y en la prevención de futuros incidentes. Esto podría incluir mejorar tus prácticas comerciales o capacitar a tu equipo en servicio al cliente.
- Construye una Nueva Narrativa: Una vez que hayas resuelto la crisis, comienza a reconstruir tu imagen. Publica contenido positivo y muestra tus valores y compromisos de manera consistente.
La reputación en línea es un activo invaluable en el mundo actual. Aunque las crisis de reputación pueden ser devastadoras, también ofrecen oportunidades para el crecimiento y la mejora. La respuesta efectiva y la gestión inteligente de la situación pueden no solo restaurar la confianza, sino fortalecerla. En última instancia, la prevención es la mejor defensa. Mantener una presencia en línea positiva y auténtica puede ayudarte a evitar muchas crisis antes de que ocurran. Recuerda, en el mundo digital, la reputación es el rey.
Pero cuando las cosas ya se han salido de control, se ha vuelto viral y no sabes cómo manejarlo es momento de buscar ayuda profesional a través de un gestor de reputación online, acá varias de las razones fundamentales:

1. Experiencia y Conocimiento Especializado:
Un gestor de reputación online es un profesional que tiene experiencia en el manejo de situaciones similares. Están familiarizados con las dinámicas de las redes sociales, foros, y otros canales en línea donde se pueden originar problemas de reputación. Su conocimiento especializado les permite evaluar rápidamente la magnitud de la crisis y diseñar estrategias rápidas y efectivas para abordarla.
2. Reducción de Daños Inmediata:
En una crisis de reputación, el tiempo es esencial. Un gestor de reputación sabe cómo tomar medidas inmediatas para reducir el impacto negativo así como invertir la situación a tu favor. Pueden identificar las amenazas claves y trabajar en la mitigación de daños, lo que podría incluir responder a comentarios negativos de manera profesional o incluso bloquear contenido difamatorio usando diferentes técnicas digitales para dicho fin.

3. Comunicación Profesional:
Una comunicación efectiva es crucial durante una crisis de reputación. Los gestores de reputación son hábiles en la elaboración de respuestas adecuadas y calibradas que transmiten confianza y empatía. Evitan respuestas impulsivas o confrontaciones que podrían empeorar la situación. Cuentan con herramientas para difundir contenido clave así como también para eliminarlo con el objetivo de desaparecer una crisis mediática y hasta convertirla en oportunidades.

4. Estrategias a Largo Plazo:
Los gestores de reputación no se limitan solo a resolver resolver la crisis actual, sino que van mucho más allá de hasta prepararse para el futuro. Los gestores de reputación pueden desarrollar estrategias a largo plazo para reconstruir y mantener una imagen positiva. Esto incluye la creación de contenido positivo, la gestión de perfiles en redes sociales y la implementación de políticas internas para prevenir futuras crisis así como el diseño de estrategias constantes.
5. Monitoreo Continuo:
Una vez que la crisis se ha resuelto, el trabajo no termina. Los gestores de reputación continúan monitoreando la situación para asegurarse de que no haya recaídas o nuevas amenazas. Esto garantiza que la imagen positiva se mantenga a lo largo del tiempo.
6. Ahorro de Tiempo y Energía:
Gestionar una crisis de reputación en línea puede ser abrumador. Contratar a un profesional permite a las personas y empresas centrarse en otras áreas críticas de su vida o negocio mientras se aborda la crisis de manera eficiente, dejando en manos de un experto la crisis y no tener que estar sometido a ella durante el proceso, te permite alejarte y que no te abrume la parte difícil de ella que es cuando se reciben las críticas o tienes que lidiar con el contendido negativo que te está afectando.

En resumen, contratar un gestor de reputación online durante una crisis es una inversión que puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y un daño duradero. Su experiencia, habilidades y enfoque estratégico son esenciales para gestionar de manera efectiva una situación delicada y volver a construir una imagen positiva en línea.
Por Gerardo J Gil Dams
Consultor Digital
@Ggild1983
Tecnología
Bard, el modelo de lenguaje de Google que ha desplazado a ChatGPT

Google ha anunciado el lanzamiento de Bard, un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Bard es capaz de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de una manera informativa.

Bard está entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código, que le permite aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Por ejemplo, si le pide a Bard que escriba un poema sobre el amor, él podrá generar un poema original y creativo. O, si le pregunta a Bard cómo traducir una oración del español al inglés, él podrá proporcionar una traducción precisa y fluida.
Bard todavía está en desarrollo, pero ha aprendido a realizar muchos tipos de tareas, incluyendo:
Generar texto: Bard puede generar texto en diferentes formatos, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.
Traducir idiomas: Bard puede traducir entre más de 100 idiomas.
Escribir diferentes tipos de contenido creativo: Bard puede escribir diferentes tipos de contenido creativo, como historias, poemas, guiones, piezas musicales, etc.
Responder a sus preguntas de una manera
informativa: Bard puede responder a sus preguntas de una manera informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
Bard tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para una variedad de aplicaciones, incluyendo:
Educación: Bard se puede utilizar para personalizar el aprendizaje y proporcionar retroalimentación a los estudiantes.
Negocios: Bard se puede utilizar para generar contenido de marketing, traducir documentos y responder a las preguntas de los clientes.
Entretenimiento: Bard se puede utilizar para crear historias, poemas y otros tipos de contenido creativo.

Bard es un avance tecnológico significativo que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Es aún temprano para decir cómo Bard se utilizará en el futuro, pero tiene el potencial de tener un impacto profundo en nuestras vidas.
Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo Bard se puede utilizar:
Un profesor podría utilizar Bard para generar preguntas personalizadas para sus estudiantes.
Una empresa podría utilizar Bard para traducir sus documentos de marketing a varios idiomas.
Un escritor podría utilizar Bard para generar ideas para sus historias.
Bard es una herramienta poderosa que tiene el potencial de ser utilizada para una variedad de propósitos. Es solo cuestión de tiempo para ver cómo se utiliza en el futuro.
Lo más relevante de Bard es que tiene acceso en tiempo real a Internet a través de una conexión de red 5G. Esta conexión le permite acceder a información de todo el mundo, incluyendo noticias, artículos, datos y otros recursos.
Cuando un usuario hace una pregunta a Bard, Bard utiliza su acceso a Internet para buscar información relevante. Bard luego utiliza su conocimiento para procesar la información y generar una respuesta.
El acceso en tiempo real de Bard a Internet es importante porque le permite proporcionar información actualizada y precisa. Por ejemplo, si un usuario pregunta sobre las últimas noticias, Bard puede acceder a Internet para obtener la información más reciente.
El acceso en tiempo real de Bard a Internet también le permite aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Por ejemplo, si un usuario pregunta sobre un tema que Bard no conoce, Bard puede acceder a Internet para obtener información sobre ese tema.
Bard está en constante desarrollo, y su acceso a Internet es una parte importante de su evolución. A medida que Bard continúe aprendiendo y adaptándose, su acceso a Internet le permitirá proporcionar información aún más precisa y relevante.
Aquí hay una descripción más detallada de cómo Bard accede a Internet:
Bard utiliza una conexión de red 5G para conectarse a Internet.
Una vez conectado, Bard utiliza un protocolo de comunicación llamado HTTP para acceder a la información.
Bard utiliza un motor de búsqueda para encontrar la información relevante.
Bard luego utiliza su conocimiento para procesar la información y generar una respuesta.
Bard tiene acceso a una gran cantidad de información en Internet, incluyendo:
Noticias
Artículos
Datos
Otros recursos
Bard utiliza su acceso a esta información para proporcionar respuestas precisas y relevantes a las preguntas de los usuarios.
Por Gerardo J Gil Dams
Tecnología
AMPLIAMOS l Threads, la red social que sería demanda por Twitter, ha perdido más de la mitad de sus usuarios después de casi un mes de su lanzamiento (+Detalles)

Meta Platforms está trabajando para aumentar la retención de usuarios en Threads, después de que la aplicación perdiera más de la mitad de sus usuarios en las semanas posteriores a su lanzamiento.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dijo que los ejecutivos han hecho un buen trabajo en cuanto a la retención de usuarios, pero reconoció que «no fue perfecta».
«Obviamente, si tienes más de 100 millones de personas inscritas, idealmente sería increíble si todos ellos o incluso la mitad se quedaran. Todavía no hemos llegado», reveló el prestigioso empresario.
Zuckerberg cree que la caída es «normal» y espera que la retención aumente a medida que la empresa agregue más funciones a la aplicación, incluida una versión de escritorio y una funcionalidad de búsqueda.
Una red social que hizo historia
Threads se lanzó oficialmente el 6 de julio y rápidamente se convirtió en la plataforma de más rápido crecimiento en la historia al superar los 100 millones de usuarios.
En las primeras dos horas del lanzamiento, la aplicación sumó dos millones de usuarios, a las cuatro horas alcanzó los cinco millones, a las siete horas dobló esa cifra y a los cinco días ya tenía cien millones de inscritos, sobrepasando así el récord de ChatGPT.
La aplicación de Meta se lanzó en cien países y durante la primera semana fue la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos tanto en Apple App Store como en Google Play Store.
Threads es una aplicación que ofrece conversaciones en línea en tiempo real, similar a Twitter. La aplicación tiene muchas similitudes con Twitter, desde el diseño hasta la descripción del producto, cuyo enfoque principal es generar seguidores y conectarse con personas de ideas afines.
Meta está trabajando para mejorar la retención de usuarios en Threads agregando más funciones a la aplicación. La empresa espera que estas funciones hagan que la aplicación sea más atractiva para los usuarios y que aumente el número de personas que la utilizan.
SEXTO VISION/KC
- Nacionales7 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales7 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.