Síguenos

Internacionales

EN DETALLES: Las calles de Londres a la espera de coronación de Carlos III, el “eterno” Príncipe de Gales.

Publicado

el

A las 10 de la mañana hora de Londres Carlos III, el nuevo rey, partirá desde el Palacio de Buckingham acompañado de un discreto cortejo real. Su mujer, quien ostentara el título de Reina Camilla, no de reina consorte, pedido especial de su madre; los príncipes de Gales, William y Kate, y sus hijos, y Harry, duque de Sussex sin Meghan Markle, ausente con aviso. El resto de los Windsor aguardarán su llegada en la Abadía de Westminster, donde será la ceremonia de coronación.

Alegría, nostalgia, sentimientos encontrados por la memoria de Diana “la princesa del pueblo” son notorios en las calles de la ciudad a orillas del Támesis.

Aunque todo indica que será un día de gloria para el padre de William y Harry, se pronostica lluvia durante toda la jornada. No menos desapercibido pasa el recuerdo de lady Diana Spencer. Ojos brillosos, silencio y algo de recelo, manifiesta una gran parte de los ingleses, quienes mantienen viva la imagen y la popularidad de la que fuera la mujer más fotografiada del mundo, y madre de los hijos del nuevo rey.

Detalles de la ceremonia

Carlos III será coronado en una ceremonia que por primera vez incluirá la participación activa de otras religiones, además de la Iglesia de Inglaterra.

Líderes budistas, hindúes, judíos, musulmanes y sijs participarán en varios aspectos de la coronación. La ceremonia también incluirá obispos mujeres por primera vez, así como himnos y oraciones cantadas en galés, gaélico escocés y gaélico irlandés, así como en inglés.}

En la parte más sagrada del servicio, el arzobispo de Canterbury ungirá al rey con aceite, consagrándolo y apartándolo de sus súbditos.

Una pantalla cubrirá a Charles en este momento, y la unción no será visible en la televisión ni para la mayoría de las personas en la abadía, a excepción de algunos miembros importantes del clero.

A esto le seguirá la presentación de los ajuares de coronación, objetos sagrados como el orbe y el cetro que simbolizan el poder y las responsabilidades del monarca.

Paso seguido, los miembros de la Cámara de los Lores de las tradiciones hindú, judía, musulmana y sikh le obsequiarán al rey objetos sin un simbolismo cristiano explícito. Luego, el nuevo rey será coronado y el estribillo “God Save the King” resonará en la Abadía.

El clima de Londres

“Dios salve al rey” se lee en tiendas y restaurantes. Tazas de té, platos de porcelana, escudos bordados, libros con imágenes de Carlos y Camila en sus portadas. Banderas, muñecos y todo tipo de souvenirs abarrotan las vidrieras desde Oxford Street hasta las murallas de palacio. El valor va desde las 20 libras esterlinas (U$$ 25 dólares aproximadamente) hasta prendas y camperas tipo Barbour, como las que lleva su majestad, que se consiguen a precios desorbitantes.

El reino de Gran Bretaña comienza una nueva era y Carlos III ya realizó cambios radicales desde el deceso de Isabel de Windsor. En su entorno hablan de “un hombre sencillo, con convicciones muy marcadas. Liderando una lucha por preservar el medio ambiente, intentando reducir gastos y una monarquía menos ostentosa, según el propio rey”.

El compromiso con las minorías el día de hoy fue parte de su agenda. “Su señoría que, a dos días de tal suceso en su vida, nos reciba en audiencia privada esta mañana, demuestra que los que no tenemos voz, seamos escuchados”. Así lo contaba Domingo, representante de Ecuador y de la comunidad de la Amazonia que junto al presidente de la bioeconomia circular, Marc Palaio, conversaron con Infobae a las puertas del Palacio de Buckingham.

Minuto a minuto sube la temperatura en las callecitas y rincones londinenses. Aguardando con cierta distancia, la entronización que, bajo el juramento ante el arzobispo de Canterbury y cubierto por la capa de armiño, Carlos III de Inglaterra medita como encabezará este próximo 6 de mayo. El servicio de coronación comenzará con uno de los miembros más jóvenes de la congregación, un miembro del coro de la Capilla Real, saludando al rey. Carlos responderá diciendo: “En Su nombre y siguiendo Su ejemplo, no vengo a ser servido sino a servir”.

Fuente de Alberto News

Seguir leyendo
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias