Síguenos

Internacionales

EN DETALLE l ¿Qué es Hamás y por qué ataca a Israel en Sabbath desde la franja de Gaza? Este grupo militar se declara como yihadista, nacionalista e islamita y busca la liberación de Palestina

Publicado

el

Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, confirmaron hoy que han lanzado más de 5.000 cohetes desde Gaza a Israel, además de tener secuestrados los cuerpos de decenas de soldados israelíes muertos en enfrentamientos en la frontera, así como de al menos uno vivo.

 Tras este ataque militar, las autoridades sionistas han declarado el estado de guerra. Para comprender la gravedad de la situación y los futuros acontecimientos es necesario responder a una pregunta: ¿qué es Hamás?

Hamás es una organización palestina que tiene una presencia significativa particularmente en la Franja de Gaza y en menor medida en Cisjordania. Este grupo militar se declara como yihadistanacionalista e islamita, concretamente su nombre significa ‘Movimiento de Resistencia Islámica’.

 Fue fundado en 1987 durante la Primera Intifada (levantamiento palestino) contra la ocupación israelí. A día de hoy, es el grupo islámico más numeroso dentro del pueblo palestino.

El objetivo principal de esta organización es buscar la liberación de Palestina y crear un Estado palestino independiente, para lo cual se compromete a luchar contra la ocupación israelí por todos los medios.

Además de ser un grupo militar, también tiene gran importancia en el ámbito político, ya que participa en las elecciones palestinas y ha tenido representación en el Consejo Legislativo Palestino y en el gobierno de la Autoridad Palestina.

Sin embargo, varios países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, consideran a Hamás una organización terrorista debido a su historial de ataques suicidas y ataques con cohetes contra Israel.

¿Por qué atacar en Sabbath?

El término Sabbath se refiere a un día de descanso religioso que se encuentra en algunas tradiciones, especialmente en el judaísmo y el cristianismo. En referencia a la primera, la religión más practicada en Israel, se trata de un día sagrado durante el que los judíos descansan durante 24 horas de su trabajo y participan en actividades religiosas y de reflexión. Es un día de descanso y adoración, y se considera un mandamiento fundamental en la Torá. En este contexto, aprovechando que los judíos se encontraban en su día de reposo, las milicias de Gaza han lanzado un ataque sorpresa sin precedentes contra Israel.

El líder de Hamás, Ismail Haniye, ha descrito el ataque masivo lanzado desde Gaza sobre Israel, uno de los más intensos desde que el grupo asumiera en 2006 el control del enclave, como una “batalla por la dignidad” frente a los “crímenes históricos” de Israel y la ocupación y la agresión de las fuerzas israelíes contra la población palestina de Cisjordania.

En un comunicado recogido por Al Yazira, Haniye anuncia que la operación ‘Inundación de Al Aqsa’ está destinada contra “un enemigo que está asediando Gaza, sumado a la agresión y el colonialismo que continúa cada momento en Cisjordania y que tiene como objetivo el desarraigo de nuestro pueblo y la expulsión de su tierra”. Haniye añade que el ataque también es una respuesta a los “crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo desde 1948″.

Además, el líder de la organización militar también denuncia que Israel ha renegado de sus acuerdos, puesto que ha vuelto a arrestar a aquellos prisioneros que habían sido liberados en procesos de intercambio. Ante esta operativa militar que ha dejado de momento más de cien heridos, las autoridades sionistas han declarado el estado de guerra contra Palestina.

El conflicto entre Hamás e Israel ha llevado a numerosos enfrentamientos militares a lo largo de los años, y este ataque masivo sin precedentes sin duda marcará un devenir de acontecimientos complicados en el ámbito político y militar de ambos territorios, tanto a nivel regional como internacional.

SEXTO VISION/KC

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias