Síguenos

Internacionales

EN DETALLE: Irán incauta en aguas internacionales un buque que llevaba petróleo con destino a EEUU.

Publicado

el

La Armada iraní se apoderó el jueves de un petrolero con bandera de las Islas Marshall en el Golfo de Omán, en medio de las tensiones por el programa nuclear de Teherán. Se trata de la último de una serie de capturas y ataques iraníes a buques comerciales en una vía marítima crucial para el suministro energético mundial.

La 5ª Flota de la Armada de Estados Unidos, con base en Oriente Medio, identificó el buque como Advantage Sweet. Los datos de seguimiento por satélite de MarineTraffic.com mostraban al buque en el Golfo de Omán, justo al norte de la capital de Omán, Mascate, el jueves por la tarde. Según los datos de seguimiento de buques de Refinitiv, es un petrolero de crudo Suezmax que había sido fletado por la petrolera estadounidense Chevron. Había atracado por última vez en Kuwait y tenía como destino final Houston, en Texas.

El Advantage Sweet emitió una llamada de socorro a las 13.15 horas mientras se encontraba en aguas internacionales, ya que Irán se apoderó del buque, según informó la Marina

“Las acciones de Irán son contrarias al derecho internacional y perturban la seguridad y la estabilidad regionales”, declaró la 5ª Flota en un comunicado. “Irán debe liberar inmediatamente el petrolero”.La Armada dijo inicialmente que la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán se apoderó del buque, pero un avión naval estadounidense confirmó más tarde que la Armada de Irán capturó el barco, dijo a The Associated Press el portavoz de la 5ª Flota, comandante Timothy Hawkins.

La agencia de noticias estatal iraní IRNA dijo que la incautación se produjo después de que un “barco desconocido chocara con un buque iraní anoche en el Golfo Pérsico, causando la desaparición y heridas a varios miembros de la tripulación iraní”. No identificó al otro buque implicado en la supuesta colisión.

El Advantage Sweet había estado en el Golfo Pérsico el miércoles, pero su trayectoria no mostraba un comportamiento inusual al transitar por el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de todo el petróleo que se comercia. Irán ha hecho acusaciones en otras incautaciones que luego fueron desmentidas al quedar claro que Teherán intentaba aprovechar la captura como moneda de cambio para negociar con naciones extranjeras.

Según la empresa de seguridad marítima Dryad Global, la “actividad de acoso de Irán en el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán se corresponde con una pauta de comportamiento establecida en la que Irán ha atacado buques como consecuencia de continuas disputas”.

La 5ª Flota declaró que la captura iraní era al menos el quinto buque comercial tomado por Teherán en los dos últimos años.

“El acoso continuado de Irán a los buques y la interferencia con los derechos de navegación en aguas regionales son una amenaza para la seguridad marítima y la economía mundial”, añadió.

El gestor del buque, una empresa turca, no respondió a las peticiones de comentarios. Su propietario, que cotiza en bolsa, parece ser una empresa china.

El secuestro del jueves por parte de Irán fue el último de una serie de secuestros y explosiones que han sacudido la región.

Los incidentes comenzaron después de que el entonces presidente Donald Trump retirara unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales, que vio a Teherán limitar drásticamente su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

Además, la Marina estadounidense ha culpado a Irán de una serie de ataques con minas lapa contra buques que dañaron petroleros en 2019, así como de un ataque mortal con drones contra un petrolero vinculado a Israel que mató a dos tripulantes europeos en 2021.

Teherán niega haber llevado a cabo los ataques, pero una guerra en la sombra más amplia entre Irán y Occidente se ha desarrollado en las volátiles aguas de la región. Los secuestros de petroleros por parte de Irán han sido habituales desde 2019. La última incautación importante se produjo cuando Irán tomó dos petroleros griegos en mayo y los retuvo hasta noviembre.

Mientras tanto, las conversaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán han estado estancadas durante un año. Desde la ruptura del acuerdo, Irán utiliza centrifugadoras avanzadas y dispone de una reserva de uranio enriquecido en rápido crecimiento. El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica ha advertido de que Irán ha enriquecido suficiente uranio hasta el 60% de pureza, un breve paso técnico desde los niveles de grado armamentístico del 90%. Esto bastaría para que Irán fabricara varias armas nucleares si decidiera hacerlo.

Fuente Alberto News

Seguir leyendo
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

Publicado

el

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.

En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.

Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.

Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.

A continuación el documento integro:

Seguir leyendo

Internacionales

LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.

Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.

Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.

Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.

Con información de EFE

Seguir leyendo

Internacionales

ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Publicado

el

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.

Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.

El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.

Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

Seguir leyendo

Tendencias