Internacionales
EN DETALLE: «Caída de vacunación infantil en el mundo, podría causar más brotes epidémicos desastroso»

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que se ha unido a otras entidades para intentar revertir esta situación. Entre 2019 y 2021, 67 millones de niños no recibieron una vacunación completa, incluyendo a 48 millones de niños a los que se ha denominado “cero dosis” porque ni siquiera recibieron una dosis de las vacunas básicas, incluida la de difteria-tétanos-tos ferina (DTP), según datos recogidos del informe mundial sobre el estado mundial de la infancia de Unicef.
Al presentar la campaña internacional “La Gran Puesta al Día” de las vacunas, la OMS precisó que únicamente en 2021 a más de 25 millones de niños les faltaba al menos una vacuna, lo que explica la multiplicación de brotes de enfermedades infecciosas, incluso en regiones de mundo donde algunas de éstas se consideraban erradicadas.
La organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) señaló hoy que esto representa “un retroceso histórico en la inmunización infantil” y significa que la cobertura de vacunación ha pasado del 86 % al 81 % en el periodo de referencia.
MSF, que aporta socorro en los países que atraviesan las peores crisis humanitarias, enfatizó que once millones de niños con insuficientes vacunas o que no han recibido ninguna viven en entornos humanitarios muy frágiles, incluidos conflictos armados.
Por esta razón, pidió a la alianza GAVI, que favorece el acceso a las vacunas en los países pobres, “que renuncie al requisito de cofinanciación de los países” para poder participar en la campaña de la “Gran Puesta al Día”.
GAVI, la OMS, Unicef, la Alianza por las Vacunas y la Fundación Bill & Melinda Gates son los principales impulsores de la campaña, que concentrará sus esfuerzos y recursos a una veintena de países donde se encuentra el 75 % de los niños parcialmente vacunados o no vacunados, empezando por los africanos.
Para ello, los países tendrán que adaptar sus políticas de vacunación, admitiendo un menor número de dosis de ser necesario -dependiendo del tiempo transcurrido desde la edad recomendada de vacunación- o modificando los intervalos.
La OMS también plantea utilizar los centros de atención sanitaria para identificar a los niños que deben ser vacunados (cuando acuden a éstos por otras razones) e insistirá en que un vial multidosis de vacuna debe ser abierto a pesar de que haya un solo niño que vacunar.
En algunos países, el personal sanitario tiene indicaciones de no abrir un vial en tales casos para evitar el desperdicio, pero la organización considera que el interés supremo es proteger a cada niño y recuerda que las vacunas básicas suelen ser baratas.
La directora de inmunización de la OMS, Kate O’Brien, sostuvo hoy que entre patógenos más susceptibles de causar brotes epidémicos por una baja cobertura de vacunación está, por ejemplo, el virus del sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, y de la que entre 12 y 18 personas pueden resultar infectadas por cada caso.
En el último año se han registrado brotes importantes de sarampión en 33 países, catorce más que en el periodo anterior.
También se están produciendo brotes de fiebre amarilla -diez en Africa y uno en Latinoamérica-, causada por un virus que es particularmente peligroso cuando circula en entornos urbanos, pero que puede prevenirse con una vacuna.
O’Brien mencionó también la reducción de la inmunmización contra el virus del papiloma humano -principal causante del cáncer del cuello uterino- entre niñas y niños entre 9 y 14 años. Antes de la pandemia se había llegado a una cobertura del 20 % en esta categoría de edad, pero se ha reducido al 15 % actualmente.
La principal razón es que durante la etapa más aguda de la pandemia se cerraron los colegios, que era donde esta vacuna era puesta a disposición de los adolescentes en la mayoría de países donde esta disponible.
Fuente de Alberto News
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo (DOCUMENTO)

El partido político Prociudadanos reafirmó hoy su posición de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no posee la competencia necesaria para actuar como árbitro imparcial en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo. La agrupación política envió una carta a los magistrados de la CIJ para reiterar su postura frente a este conflicto.
En la misiva, Prociudadanos expresa que su posición se basa en una cuidadosa consideración y consulta con asesores legales internos. Sostienen firmemente que la controversia en torno al Territorio del Esequibo está contemplada en el Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece un mecanismo para resolver el conflicto a través de negociaciones directas entre Venezuela y Guyana. Según la organización, este marco bilateral, acordado por ambas partes, define claramente los objetivos acordados y el curso de acción para resolver disputas territoriales.
Además, resaltan la importancia del principio del consentimiento en el derecho internacional. Indican que el consentimiento de ambas partes involucradas en una disputa es necesario para que la CIJ pueda ejercer jurisdicción. En este caso particular, Venezuela ha sostenido consistentemente que la CIJ carece de jurisdicción en asuntos relacionados con disputas territoriales. El gobierno venezolano ha afirmado su derecho a resolver esta cuestión mediante negociaciones directas con Guyana, en línea con el Acuerdo de Ginebra.
Basándose en estas consideraciones legales, Prociudadanos solicita respetuosamente que la Corte Internacional de Justicia reconozca su falta de jurisdicción en la disputa del Territorio Esequibo y posponga el asunto al mecanismo bilateral establecido en el Acuerdo de Ginebra. La organización considera que la defensa de los principios del derecho internacional, incluido el respeto al consentimiento y la adhesión a los acuerdos bilaterales, es esencial para mantener la integridad y la equidad del sistema jurídico internacional.
A continuación el documento integro:






Internacionales
LO ULTIMO | Ministro de Relaciones Exteriores Ruso, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, se reunirá con su homólogo venezolano, Yván Gil, en Moscú el próximo 16 de noviembre. El propósito de la reunión será discutir la cooperación bilateral y los planes a largo plazo de ambos países. María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, informó durante su conferencia de prensa semanal que las negociaciones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Venezuela se llevarán a cabo en la fecha mencionada.
Zajárova también destacó que Lavrov y Gil abordarán las formas de fortalecer la cooperación multifacética y la asociación estratégica a largo plazo entre Rusia y Venezuela. Cabe mencionar que Gil ya se ha reunido con Lavrov en dos ocasiones a lo largo de 2023.
Esta visita se produce en un momento en el que se han difundido informaciones sobre una posible visita del líder venezolano, Nicolás Maduro, a Rusia antes de fin de año, según fuentes no confirmadas.
Estas reuniones tienen lugar en medio de una disputa por el territorio de Esequibo y el respaldo anunciado por Estados Unidos a Guyana.
Con información de EFE
Internacionales
ÚLTIMA HORA | Los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo

Este miércoles, los republicanos en el Congreso de Estados Unidos convocaron a miembros de la familia del presidente Joe Biden a declarar ante el Legislativo como parte de la investigación de un juicio político relacionado con presuntas irregularidades del mandatario. Los citados para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara Baja son Hunter Biden y James Biden, hijo y hermano del presidente, respectivamente, así como un socio llamado James Walker.
Estas citaciones marcan la primera vez que se convoca a miembros de la familia Biden desde el inicio de la investigación a fines de septiembre. Los republicanos, que actualmente controlan la Cámara de Representantes, han acusado durante mucho tiempo a Biden de tráfico de influencias en beneficio de sus familiares en negocios en países extranjeros como Ucrania y China.
El congresista James Comer declaró en un comunicado que el comité ha seguido la pista del dinero y ha recopilado pruebas que revelan cómo Joe Biden tenía conocimiento, participaba y se beneficiaba de los esquemas de tráfico de influencias de su familia. Comer añadió que, a diferencia de las muchas mentiras que el presidente Biden ha dicho al pueblo estadounidense sobre los negocios de su familia, los registros bancarios no mienten.
Además de Hunter Biden, James Biden y James Walker, se ha solicitado el testimonio escrito de Melisa Cohen (esposa de Hunter Biden), Sara Biden (esposa de James Biden), Hallie Biden (viuda de Beau Biden, hijo del presidente) y Elizabeth Secundy (hermana de Hallie Biden). Los negocios de la familia Biden, especialmente los de Hunter Biden, han sido objeto de ataques por parte de los republicanos durante años. En el caso de Hunter, las críticas han adquirido un tono sensacionalista debido a su pasado de adicción a las drogas, del cual se han filtrado cientos de fotografías. Hunter Biden también está enfrentando cargos por posesión ilegal de armas y ha sido investigado por irregularidades en sus declaraciones de impuestos.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.