Nacionales
DETALLES | María Verdeal: Maduro viola la Constitución. No le compete hablar de procesos electorales (+VIDEO)

La vicepresidenta nacional de MAS; María Verdeal, le dijo al jefe del Estado que en lugar de preguntar dónde están los golpistas de 2002, debiera preguntar dónde están los salarios, la eficiencia y la eficacia de los servicios públicos
María Verdeal, vicepresidente nacional del Movimiento al Socialismo, MAS, condenó este lunes el anunció del presidente Nicolás Maduro de un posible adelanto de elecciones presidenciales. “No le compete al Ejecutivo Nacional hablar de los procesos electorales con lo que viola nuevamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Explicó que el Consejo Nacional Electoral, CNE, es el ente que debe pronunciar en torno a fechas y todos los procesos electorales. “Las elecciones las puede adelantar presidente Nicolás Maduro, puede inmiscuirse, puede violar la Constitución porque lo vamos a derrotar en las próximas elecciones, prepárese para ser oposición y rendirle cuentas al país una vez retornado el camino democrático en Venezuela”.
Por otra parte, señaló que a propósito de los recientes actos de conmemoración del 11, 12 y 13 de abril el presidente de la República Nicolás Maduro se preguntaba que dónde estaban los que dieron el golpe de Estado en ese momento, cuando a su juicio la pregunta debería ser, “¿Dónde está la Venezuela, de hace 20 años? ¿Dónde están los salarios, la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios públicos de calidad y el tercio de la población que ha tenido que huir del país? Esto también es parte de lo que debe inventariar el presidente Nicolás Maduro cuando ya lleva 10 años en el poder”.
Diálogo en Bogotá
María Verdeal abogó por un diálogo inclusivo y la participación de todos los sectores en el evento propuesto por iniciativa del presidente de Colombia Gustavo Petro en Bogotá el próximo 25 de abril. “Saludamos esta iniciativa y señalamos que de este primer encuentro deben salir ideas y propuestas concretas de qué es lo que se debe hacer y hacia dónde debe enrumbarse lo que es el diálogo”.
En su opinión, un tema clave debería ser “la alta migración o el desplazamiento de venezolanos y la connotación que esto tiene cuyo principal responsable es el gobierno venezolano”.
Detenciones “cosméticas”
La dirigente naranja advirtió que ante los recientes hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela PDVSA, el país podría estar ante la presencia de detenciones “cosméticas” mediante “sesiones especiales donde les ponen unas bragas naranjas a los presuntos indiciados en hechos de corrupción, llevándolos a un lugar determinado para ser imputados cuando deberían ser trasladados a los tribunales de control o al Palacio de Justicia con todo el cumplimiento del debido proceso”.
Agregó “En medio de esta parafernalia, no sabemos dónde están detenidos ni cuáles son los delitos que les están imputando porque hay diversidad de posibilidades de acuerdo a las dudas y especulaciones a las que estamos acostumbrados”, al tiempo que condenó la falta de una investigación transparente así como también las opiniones de funcionarios de gobierno emitiendo juicios de valor “algo que solo compete a los organismos jurisdiccionales y el Ministerio Público de cara al país”.
Nacionales
LO ÚLTIMO | Leocenis García dijo que la gente no estaba votando por “casas de partidos sino por una causa nacional: El Esequibo”

En el marco del Refrendum del Esequibo, Leocenis García, reconocido opositor de derecha, participó activamente, recibiendo una cálida acogida de los votantes que enarbolaban el término «patriota» al verlo en la cola. En un breve intercambio con la prensa, García destacó la importancia de votar por una causa, subrayando que en este momento histórico, la ciudadanía se moviliza no por partidos políticos, sino por una causa común.
Con un tono enérgico, Leocenis García instó a la población a mirar más allá de intereses individuales, proclamando que en esta jornada el pueblo no vota por «casas sino por una causa». Su participación en la campaña por el Esequibo, a pesar de sus inclinaciones políticas, resalta la convergencia de diversos sectores en torno a esta relevante causa nacional.
Asimismo, García extendió sus felicitaciones a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la organización del evento, subrayando la importancia de la transparencia en el proceso electoral. En su llamado a la acción, exhortó a la población a ejercer su derecho al voto, enfatizando la trascendencia de expresar la voluntad popular en este proceso decisivo para el país.
Esta participación de Leocenis García refleja la diversidad de voces involucradas en el Refrendum del Esequibo, evidenciando la unidad en torno a una causa que va más allá de las diferencias políticas.
Nacionales
ENTÉRESE | José Gregorio Correa: El referendo consultivo no es del Gobierno ni de la oposición

El parlamentario afirmó que «satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni en las elecciones presidenciales, pero que hoy saldrán a votar»
Luego de ejercer su derecho al voto este 3D, en el Centro Cívico Manuel Ramos Marco de El Hatillo, estado Miranda, el integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, diputado José Gregorio Correa; expresó que «ni el Esequibo, ni el referendo consultivo son del Gobierno, tampoco de la oposición, sino de todos los venezolanos».
El parlamentario reconoció que, «pese a tener severas diferencias con el Gobierno Nacional», este 3 de diciembre aparta su militancia política para acompañar la defensa del territorio.
Calificó como imposible creer que «el Gobierno de Guyana se haya unido en la defensa de un territorio que no es de ellos, y que los venezolanos, legítimos dueños del territorio de acuerdo con la geografía de la Capitanía General de Venezuela de 1777».
Por tal motivo, invitó a todos los venezolanos a «reencontrarse, sea cual fuere su pensamiento o militancia política, en los centros electorales para ejercer el derecho al voto».
Reconoció que el proceso ha sido fluido, cómodo y práctico, por lo que exhortó a los venezolanos que aún no han salido de sus casas para ejercer el derecho al voto, a asistir en las próximas horas para tener la conciencia tranquila.
De igual manera, manifestó su «satisfacción por aquellas personas que llegaron a decir que no saldrían a votar, que no participaron en las parlamentarias ni en las elecciones presidenciales», pero que hoy saldrán a votar, “…lo cual demuestra el reencuentro por la vía del voto en los centros electorales”, concluyó.
Nacionales
ENTÉRESE | Johel Orta: “El arma más contundente de los demócratas es el ejercicio del voto”

“El arma más contundente que tenemos los demócratas para la defensa de nuestro territorio es el voto. La vía pacífica y diplomática debe solucionar la disputa del territorio Esequibo de manera inmediata”, afirmó el abogado y analista político, Johel Orta Moros, a su salida de ejercer el ejercicio al sufragio este domingo 3 de diciembre, en la UE Santo Tomás de Villanueva, ubicado en la urbanización Las Mercedes de Caracas.
“Hoy hemos sido convocados al rescate de un territorio que siempre nos ha correspondido. Esa tierra y todas las riquezas contenidas en ella, deben derivar en el beneficio de todos los connacionales. La única bandera que allí debe ser izada es la tricolor que Francisco de Miranda trajo cuando se inició la gesta de independencia”, reiteró Orta.
Por otra parte, el analista político catalogó el proceso de este domingo como trascendental para todos los venezolanos. “Lo determinado por la Corte Internacional de Justicia – CIJ – es fundamental para el país y debemos aprovecharlo de manera rigurosa votando en el referéndum consultivo para demostrarle al mundo, lo que hemos repetido en múltiples ocasiones, que el Esequibo es venezolano”.
Asimismo, indicó que los venezolanos “estamos en la obligación de defender nuestro territorio, a través del ejercicio de la ciudadanía, el rescate de la constitución y las leyes, así como el fortalecimiento de la democracia, que se ejerce a través del voto. Todo lo que nos sea consultado debe ser abrazado con espíritu nacionalista”.
Para finalizar, el analista político puntualizó que la lucha por el rescate del Esequibo es un llamado ciudadano, no un problema del Gobierno de turno, sino un problema de Estado, que está constituido por su territorio, su población y su Gobierno.
Prensa JOM (ZA)
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.