Nacionales
DESTACADO: Grupo de académicos y empresarios reitera su oposición al uso de captahuellas en elección opositora en Venezuela

Un grupo de destacados académicos y empresarios ha emitido una carta pública dirigida a la Comisión Nacional de Primarias (CNdP), en la que reiteran su oposición al uso de las captahuellas en la elección opositora y exhortan a priorizar la seguridad de la identidad de los votantes.
En la carta, titulada «La liberación de Venezuela exige firmeza de las fuerzas democráticas frente al autoritarismo», los firmantes, entre ellos Arnoldo Gabaldón Berti, Teresa Albanes Barnola, Werner Corrales, Sary Levy C., Vladimiro Mujica, Juan Pablo Olalquiaga, Benjamín Scharifker y Alberto Ray, expresan su apoyo a la Comisión de Primarias y su respeto a sus miembros.
Destacan, sin embargo, dos temas centrales que deben ser abordados para que las primarias sean «un acto masivo de resistencia ciudadana al autoritarismo del régimen»: la participación de la diáspora y la controvertida participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo las inaceptables condiciones fijadas por la Comisión Técnica para el desarrollo de las primarias en Venezuela.
Piden un sistema que ofrezca confianza al ciudadano
Los firmantes reiteran su oposición al control biométrico o cualquier otro esquema que comprometa la identidad de los votantes en las primarias, y piden a la Comisión que establezca «un mecanismo que ofrezca absoluta confianza al ciudadano».
Asimismo, expresan su preocupación por la falta de actualización del Registro Electoral Permanente por parte del CNE, lo que ha creado desconfianza en el voto. También hicieron un llamado a la sociedad civil para que exija que el CNE cumpla con sus obligaciones constitucionales y legales, y que mantenga la presión hasta obtener garantías de que los resultados de la voluntad popular sean verificables y respetados.
La misiva refleja, en definitiva, la necesidad de proteger la integridad del proceso electoral y garantizar la confianza del ciudadano en el mismo.
Nacionales
ÚLTIMA HORA | Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

El líder de Prociudadanos propuso que el día después del referéndum se convoque una Mesa Técnica conformada por sectores de la oposición y el gobierno, así como por gremios y empresarios, para poner en práctica el mandato que se reciba el 3 de diciembre.
El dirigente político invitó al «pueblo venezolano a votar masivamente este próximo domingo tres de diciembre en defensa de nuestra soberanía nacional».
Asimismo reiteró su convocatoria a votar. «El Libertador Simón Bolívar en su última proclama decía que si su muerte contribuía a que cesaran los partidos y se consolidara la unión, él bajaría tranquilo al sepulcro. Yo creo que este es el primer proceso electoral donde toda la oposición democrática, donde el Gobierno, donde las instituciones nacionales, donde las iglesias y los empresarios, trabajamos juntos por la defensa de nuestra soberanía».
García subrayó que su llamado a votar «es por nuestro país. En esta nueva jornada democrática todos los venezolanos debemos estar unidos, la oposición debe trabajar de la mano con el Gobierno nacional en defensa de nuestro territorio nacional. La oposición, el Gobierno, los sectores empresariales y las iglesias deben estar unidos por nuestra nación
El político venezolano afirmó que «ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los más de 1.200 inhabilitados en la nación entre los cuales me cuento»
El coordinador nacional de la organización política Prociudadanos, Leocenis García, afirmó que en este nuevo proceso de campaña por el referéndum apoya «el cumplimiento de los acuerdos de Barbados establecidos por el Gobierno nacional y el sector opositor». Agregó que apoya las decisiones en torno «a los inhabilitados políticos en Venezuela».
«Manifiesto mi reconocimiento a las delegaciones del Gobierno nacional y de oposición, al doctor Gerardo Blyde, Stalin González y Tomás Juanipa, por la oposición, y por el Gobierno al doctor Jorge Rodríguez, y al presidente Nicolás Maduro. Felicitamos los acuerdos que se han presentado ayer por el Gobierno de Noruega para un proceso de levantamiento de inhabilitaciones a quienes tengan quejas o consideren que su inhabilitación política es ilegal para ir al Tribunal Supremo de Justicia», afirmó.
Asimismo agregó que «esta nueva iniciativa es una demostración de que el diálogo y la negociación es más útil que la violencia. Esta nueva iniciativa demuestra un avance en materia de garantías electorales para todo el país. Ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que hayan sobre los más de 1.200 inhabilitados en el país entre los cuales me cuento».
«Mi felicitación a los negociadores tanto del Gobierno y de la oposición, que además han sido tan maltratados tanto desde el sector de Gobierno como desde el sector de la oposición por los sectores extremistas de nuestra nación», agregó
Economía
ÚLTIMA HORA: Más revelaciones del modus operandi de Roberto Añez y David Brillembourg.

David Brillembourg, es unos de los cabecillas del clan Añez-Brillembourg quien tras el desfalco al fondo chino en sociedad con Roberto Añez de Avior Airlines y Juan Ramírez del Nodus International Bank donde les liquidaron más de 400 millones de dólares y todos los dineros fueron desviados a sus cuentas personales y de sus proxy dejando el proyecto en el Zulia sin construir; planta de basura para cual era el destino de los 400 millones.

Según su página web, Brillembourg fundó con su madre, Tanya Brillembourg, el Grupo Brillembourg Capriles GBC donde informa que administra 500 millones de dólares y actualmente tiene inversiones en bienes y raíces por más de mil millones de dólares. Añez el “bookkeeper” del clan por su lado fue investigado por los federales estadounidenses y sancionado con una multa de tres millones de dólares por “money transmitting. Antes de fundar el Grupo Brillembourg Capriles, Añez y Brillembourg utilizaron el Brilla Group y Brilla Bank en Santa Lucia para Lavar y desviar a sus cuentas los 400 millones de dólares liquidados por el Fondo Chino en Bancoex.

Según fuentes allegadas al caso, se está formando un grupo de estafados por el clan Añez-Brillembourg para introducir una demanda “class action” en Puerto Rico contra el Grupo Brillembourg Capriles, David Brillembourg y Tanya Brillembourg, Roberto Añez y Mercedes Cecilia Añez.

Los Añez por su lado han utilizado a Avior Airlines, su plataforma familiar para participar activamente en los que fue la Sunacrip donde les liquidaron más de 100 millones de dólares en Petros al 50% de descuento para la actualización y modernización de la aerolínea; dineros que desviaron en su totalidad a sus cuentas utilizando de fronting a su hijo, Aleczander Añez cabeza de MWC Charter and Concierge y Miami Yacht Company. Avior Airlines, según Yahoo finance es una de las aerolíneas más peligrosas del mundo debido a su mal mantenida y obsoleta flota de aviones Boing 737 cual recomienda no viajar en ella.
Según fuentes cercanas al Clan Añez-Brillembourg, Roberto Añez está actualmente investigado por la Europol, la fiscalía del sur de la Florida en EEUU y la fiscalía 73 en Venezuela.
Hemos intentado contactar a David Brillembourg sin éxito para incorporar sus comentarios.
Nacionales
ENTÉRESE | Johel Orta: «El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista».

El lider político manifestó que «espero que con esta nueva iniciativa democrática, en defensa del Esequibo venezolano los acuerdos de Barbado se cumpla. El bloque y sanciones económica contra Venezuela son ilegales, ya es hora que mundo respete nuestro derechos de ser una nación libre y soberana»
El abogado y analista político, Johel Orta, en el marco de los días previos al referéndum por el Esequibo venezolano asevero que «llamo a votar este domingo 3 de diciembre por la defensa de nuestro territorio nacional», además agregó que «el llamado a votar este domingo en una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista».
«Los venezolanos tenemos que escuchar nuestro liderazgo social y político, los que hacemos política con letras mayusculas. Nosotros los venezolanos, tenemos que defender nuestro territorio, tenemos que defender nuestra patria», resaltó Orta.
Asimismo agregó que «yo estoy convencido que todas las personas de bien en nuestro país, demandamos un cambio político, social y económico con urgencia, pero esos cambios debe generarse de forma pacífica, democrática y constitucional».
«Ahora con el llamado al referéndum en defensa el Esequibo venezolana, el llamado de orden democrático no es del Gobierno nacional o de la oposición política del país, el llamado a defender nuestro Esequibo, es un llamado de la patria nacional y el sentido de pertenencia nos une a todos los venezolanos por igual», relató.
No obstante sobre la base de los argumentos jurídicos en defensa del Esequibo venezolana relató que «para el evento refrendario del próximo domingo 3 de dicimbre, es fundamental la participación de todos los venezolanos. Para la estabilidad democrática del país y necesario votar cinco veces si, el referéndum consultivo es un deber ciudadano, es un deber venezolano y patriótico para todo los ciudadano de bien».
«Debemos acudir masivamente a votar en defensa de la patri. Debemos manifestar al mundo que el Esequibo es de Venezuela».
«Hay verdades históricas y hay verdades políticas, el detonante de toda esta última controversia sobre el Esequibo venezolano, es la explotación irregular de los recursos minerales de una zona que está en disputa y que es venezolana», argumentó.
Para finalizar agregó «espero que con esta nueva iniciativa democrática, en defensa del Esequibo venezolano los acuerdos de Barbado se cumpla. El bloque y sanciones económica contra Venezuela son ilegales, ya es hora que mundo respete nuestro derechos de ser una nación libre y soberana».
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.