Política
PROCIUDADANOS celebra los 5 años de Cambiemos en marco de una sociedad más democrática

Una comitiva representante de la Dirección Nacional de Prociudadanos participó en la conmemoración del aniversario de los cinco años del Movimiento Cambiemos, este pasado sábado 27 de mayo.
El encuentro fue de gran importancia para la organización, ya que se trató de su Primer Congreso Extraordinario que congregó a un considerable número de simpatizantes y militantes de la agrupación, así como a importantes líderes y personajes políticos del país.
Durante el brindis, los asistentes llevaron a cabo un emotivo intercambio de ideas y opiniones, compartiendo experiencias y reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que el país enfrenta en la actualidad en materia política y social.
La delegación de PROCIUDADANOS expresó su apoyo y solidaridad con el Movimiento Cambiemos, destacando la importancia de trabajar en conjunto por el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y participativa.
Mayor enfasis a la participación ciudadana
En este Primer Congreso Extraordinario de Cambiemos se discutieron diversos temas de interés nacional, como la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la protección de los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente.
En este contexto, se enfatizó la necesidad de promover una mayor participación ciudadana en las decisiones políticas y de fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades públicas.
La participación de la delegación de PROCIUDADANOS en la celebración del aniversario de Cambiemos y en su Primer Congreso Extraordinario, definitivamente, se convirtió en un importante gesto de apoyo y solidaridad entre dos organizaciones políticas comprometidas con el fortalecimiento de la democracia y el bienestar de los ciudadanos.
Nacionales
ÚLTIMA HORA | Leocenis García vaticinó una gran participación en el referéndum y propuso una comisión posterior a las elecciones para implementar el mandato del 3 de diciembre.

El líder de Prociudadanos propuso que el día después del referéndum se convoque una Mesa Técnica conformada por sectores de la oposición y el gobierno, así como por gremios y empresarios, para poner en práctica el mandato que se reciba el 3 de diciembre.
El dirigente político invitó al «pueblo venezolano a votar masivamente este próximo domingo tres de diciembre en defensa de nuestra soberanía nacional».
Asimismo reiteró su convocatoria a votar. «El Libertador Simón Bolívar en su última proclama decía que si su muerte contribuía a que cesaran los partidos y se consolidara la unión, él bajaría tranquilo al sepulcro. Yo creo que este es el primer proceso electoral donde toda la oposición democrática, donde el Gobierno, donde las instituciones nacionales, donde las iglesias y los empresarios, trabajamos juntos por la defensa de nuestra soberanía».
García subrayó que su llamado a votar «es por nuestro país. En esta nueva jornada democrática todos los venezolanos debemos estar unidos, la oposición debe trabajar de la mano con el Gobierno nacional en defensa de nuestro territorio nacional. La oposición, el Gobierno, los sectores empresariales y las iglesias deben estar unidos por nuestra nación
El político venezolano afirmó que «ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los más de 1.200 inhabilitados en la nación entre los cuales me cuento»
El coordinador nacional de la organización política Prociudadanos, Leocenis García, afirmó que en este nuevo proceso de campaña por el referéndum apoya «el cumplimiento de los acuerdos de Barbados establecidos por el Gobierno nacional y el sector opositor». Agregó que apoya las decisiones en torno «a los inhabilitados políticos en Venezuela».
«Manifiesto mi reconocimiento a las delegaciones del Gobierno nacional y de oposición, al doctor Gerardo Blyde, Stalin González y Tomás Juanipa, por la oposición, y por el Gobierno al doctor Jorge Rodríguez, y al presidente Nicolás Maduro. Felicitamos los acuerdos que se han presentado ayer por el Gobierno de Noruega para un proceso de levantamiento de inhabilitaciones a quienes tengan quejas o consideren que su inhabilitación política es ilegal para ir al Tribunal Supremo de Justicia», afirmó.
Asimismo agregó que «esta nueva iniciativa es una demostración de que el diálogo y la negociación es más útil que la violencia. Esta nueva iniciativa demuestra un avance en materia de garantías electorales para todo el país. Ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que hayan sobre los más de 1.200 inhabilitados en el país entre los cuales me cuento».
«Mi felicitación a los negociadores tanto del Gobierno y de la oposición, que además han sido tan maltratados tanto desde el sector de Gobierno como desde el sector de la oposición por los sectores extremistas de nuestra nación», agregó
Nacionales
ENTÉRESE | Johel Orta: «El llamado a votar este domingo 3 de diciembre es una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista».

El lider político manifestó que «espero que con esta nueva iniciativa democrática, en defensa del Esequibo venezolano los acuerdos de Barbado se cumpla. El bloque y sanciones económica contra Venezuela son ilegales, ya es hora que mundo respete nuestro derechos de ser una nación libre y soberana»
El abogado y analista político, Johel Orta, en el marco de los días previos al referéndum por el Esequibo venezolano asevero que «llamo a votar este domingo 3 de diciembre por la defensa de nuestro territorio nacional», además agregó que «el llamado a votar este domingo en una responsabilidad de orden constitucional y nacionalista».
«Los venezolanos tenemos que escuchar nuestro liderazgo social y político, los que hacemos política con letras mayusculas. Nosotros los venezolanos, tenemos que defender nuestro territorio, tenemos que defender nuestra patria», resaltó Orta.
Asimismo agregó que «yo estoy convencido que todas las personas de bien en nuestro país, demandamos un cambio político, social y económico con urgencia, pero esos cambios debe generarse de forma pacífica, democrática y constitucional».
«Ahora con el llamado al referéndum en defensa el Esequibo venezolana, el llamado de orden democrático no es del Gobierno nacional o de la oposición política del país, el llamado a defender nuestro Esequibo, es un llamado de la patria nacional y el sentido de pertenencia nos une a todos los venezolanos por igual», relató.
No obstante sobre la base de los argumentos jurídicos en defensa del Esequibo venezolana relató que «para el evento refrendario del próximo domingo 3 de dicimbre, es fundamental la participación de todos los venezolanos. Para la estabilidad democrática del país y necesario votar cinco veces si, el referéndum consultivo es un deber ciudadano, es un deber venezolano y patriótico para todo los ciudadano de bien».
«Debemos acudir masivamente a votar en defensa de la patri. Debemos manifestar al mundo que el Esequibo es de Venezuela».
«Hay verdades históricas y hay verdades políticas, el detonante de toda esta última controversia sobre el Esequibo venezolano, es la explotación irregular de los recursos minerales de una zona que está en disputa y que es venezolana», argumentó.
Para finalizar agregó «espero que con esta nueva iniciativa democrática, en defensa del Esequibo venezolano los acuerdos de Barbado se cumpla. El bloque y sanciones económica contra Venezuela son ilegales, ya es hora que mundo respete nuestro derechos de ser una nación libre y soberana».
Nacionales
LO ÚLTIMO | Diputado Timoteo Zambrano en Vladimir a la Carta: “Es una vergüenza para la justicia internacional que la Exxon y otras transnacionales petroleras financien la defensa de Guyana en su disputa con Venezuela”.

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional manifestó que Venezuela posee suficientes títulos que le confieren la soberanía sobre El Esequibo y advirtió sobre el peligro que representa la presencia norteamericana en la zona.
“ Ir a votar el domingo es contribuir con una lucha que tiene casi doscientos años. Nosotros conquistamos nuestra independencia con duras batallas. A Guyana se la regalaron . Estamos obligados a defender el legado de nuestros libertadores”, aseguró.
Según Zambrano , “ decirle no al referendo es como aceptar que te quiten parte de tu propia nacionalidad”. Al ser consultado sobre el llamado de María Corina Machado para que sea suspendido el referendo, el parlamentario respondió que “ es muy lamentable que una persona que dice aspirar a ser presidenta de los venezolanos esté hablando el mismo lenguaje de Guyana. Me parece muy grave para su propia plataforma electoral”.
- Tendrá peso un llamado de MCM a la abstención?
-Creo que no – dijo Zambrano. La gente ha entendido que tiene una responsabilidad histórica de luchar por esto”.
Zambrano también sostuvo que si bien el referendo sobre el Esequibo no es vinculante desde el punto de vista jurídico, sí lo es desde el punto de vista moral.
En otro aparte de sus declaraciones , el diputado y secretario general de Cambiemos dijo que es muy probable la aparición de un outsider en la oposición . “Incluso un insider . A lo mejor nos hemos tomado un café con él, incluso quizás ande por allí y nos tropezamos a cada
Vea la entrevista completa en el siguiente enlace.
www.youtube.com/live/9-y4EreZ6hM?si=MJRjO8iTXpadyjFi
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Dueños de Avior y funcionarios públicos implicados en el desvío de millones de PDVSA a través de empresas ficticias y criptomonedas ( Reporte)
- Nacionales6 meses atrás
ÚLTIMA HORA | Samark López, las deudas, y su distanciamiento del exministro Tareck El Aissami después de la entrada de un nuevo operador en PDVSA (+Informe).
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA: Richard Antoun, el empresario investigado por el SEBIN por sus conexiones con la corrupción en la CGV
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Empresarios venezolanos solicitados por la fiscalía por vínculos con PDVSA y SunaCrip, mientras continúan las detenciones por corrupción.
- Nacionales8 meses atrás
ULTIMA HORA| Desfalco billonario en Venezuela: Cómo el Ministro Castro Soteldo, Alvaro Pulido y Majed Khalil usaron Agropatria y PDVSA para robar a los ciudadanos».
- Internacionales7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| Alex Saab y su relación con Joaquín Leal, Erik Roveta y Pérez Suárez
- Economía7 meses atrás
ÚLTIMA HORA| José Youssef Boutros, operador cambiario de Álvaro Pulido, está bajo investigación por la fiscalía por lavado de dinero en el entramado de corrupción de PDVSA.
- Economía8 meses atrás
EXCLUSIVA: La red de corrupción y lavado de dinero en torno a PDVSA: el papel clave de David Syed y su red internacional.